Tittibhasana
Tittibha: Insecto, luciérnaga.
Asana: Postura
Tittibhasana: Postura de la Luciérnaga.
Categoría: Postura de Balance de Brazos.
Tittibhasana es una postura de balance de brazos que requiere de fuerza, enfoque y perseverancia. Puedes empezar practicándola con blocks debajo de las manos, como lo muestro en el tutorial, inclusive pudieras poner una cobija o cojín entre los blocks para que te de seguridad si te caes.
Cómo entrar a la postura:
- Lleva las manos al piso por detrás de los pies, brazos por dentro de las piernas, y poco a poco traslada el peso de las piernas a los brazos, flexionando los codos y dejando únicamente las puntas de los pies en el tapete (Bhujapidasana).
- Lentamente extiende las piernas hacia afuera y hacia arriba, separando los dedos de los pies, irradiando hacia afuera a través de las bolas de los pies, y extiende los brazos.
- Puedes dejarlo así, con las caderas hacia abajo, o bien, levanta las caderas para que queden en línea con los pies. Activa tu espalda alta en hollowback para que eleves la postura, y contrae músculos abdominales y piso pélvico para que puedas sostener bien la postura.
- Es importante el uso de tus Bandhas, en particular “hasta banda”, para que la postura esté firme en el tapete.
Explora:
- Entrar desde Bhujapidasana.
- Entrar desde Bakasana.
- Transicionar a Eka Pada Bakasana.
- Transicionar a Bakasana.
- Transicionar a Bakasana y Chaturanga.
- Transicionar a Bakasana, Parado de Manos y Chaturanga.
- Transicionar a Eka Pada Koundinyasana.
Beneficios:
- Fortalece brazos, hombros, espalda, y abdómen.
- Aumenta la flexibilidad de los músculos isquiotibiales.
Riesgos Principales:
- Muñecas, si no se usa hasta bandha.
- Hombros, si no se hace hollowback, hay que cuidar elevar la caja torácica para protegerlos.
- Codos, si están hiperextendidos.
- Espalda baja, si no se usan bandhas.
- Isquiotibiales, si el cuerpo no está propiamente caliente.
Qué tomar en cuenta:
- Cuidar las muñecas, haciendo hasta bandha, enraizando nudillos, en especial de los dedos índices.
- Puedes transicionarla a Bakasana, llevando los talones hacia afuera, atrás y arriba, y de ahí a Chaturanga Dandasana.
Recuerda que lo importante no es alcanzar a hacer las posturas, lo importante es disfrutar el proceso de lograrlo. Y sobretodo, disfrutar las transiciones entre una postura y otra.
Déjame tus comentarios de cómo te fué haciendo la postura. Hasta la próxima!